top of page

Dislipidemia

dislipidemia.png

Es la presencia de elevación anormal de concentración de grasas en la sangre (colesterol, triglicéridos, colesterol LDL).

El colesterol es una molécula presente en todos los seres vivos del reino animal, incluyendo al ser humano. Existe el colesterol de alta densidad o colesterol bueno (HDL) y el colesterol de baja densidad o llamado colesterol malo (LDL).

La dislipidemia puede ser causada por varias condiciones. Algunos tipos de dislipidemia se deben a trastornos digestivos, hepáticos o de la glándula tiroides. Estos trastornos pueden interferir con la formación y con la desintegración de los lípidos (generalmente estos tipos de dislipidemia se curan o se mejoran al curarse los trastornos que la producen).

Otros tipos de dislipidemia son de origen hereditario y aún otros son debidos a una mala nutrición o a una reacción anormal del organismo a la nutrición normal.

Recomendaciones:

  • Aumentar consumo de verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos con alto contenido graso poliinsaturados y omega 3 para subir el colesterol bueno: atún, salmón, sierra, palta, aceite de oliva, frutos secos.

  • Evitar el consumo excesivo de azúcares y harina blanca: dulces, pasteles, helados, bebidas gaseosas, alimentos que contengan fructosa o sacarosa. 

  • Aumente el consumo de fibra en su dieta (alcachofa, brócoli, lentejas, choclo, palta, etc).

  • Hacer ejercicio físico regular de intensidad moderada (30 a 60 minutos al menos 3 veces por semana, ejercicios de alta intensidad y trabajo con pesas). 

  • Suspensión del tabaco. 

  • Mantenerse en su peso adecuado (evitar sobrepeso y obesidad).  

  • Suspender o reducir el consumo de alcohol. Preferir vino tinto.

  • Control médico periódico. 

Captura de Pantalla 2021-10-05 a la(s) 19.56.41.png
bottom of page