top of page
Sobrepeso y Obesidad
%201.png)
Se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es:
Se considera sobrepeso a una persona con un IMC entre 25 y 29.9, y obeso a una persona con un IMC igual o superior a 30. Esto debe asociarse a la contextura del o la paciente, ya que es distinto peso en musculatura que en grasa.
El mayor riesgo es la obesidad abdominal (circunferencia abdominal mayor o igual a 102 cm en hombres, y mayor o igual a 88 cm en mujeres).
Esto se correlaciona con grasa visceral y mayor riesgo de Hipertensión Arterial, Dislipidemia, Diabetes Mellitus tipo 2, apnea del sueño, patología biliar, enfermedad de Alzheimer y algunos tipos de Cáncer.
%201.png)
Recomendaciones:
-
La dieta mediterránea, caracterizada por un alto aporte de frutas, vegetales, cereales, legumbres, frutos secos, pescados (mínimo 2 veces a la semana).
-
Reduzca la cantidad de sal en su dieta y evite alimentos procesados.
-
Reducir el consumo de alimentos altos en azúcar y harina blanca, como golosinas, pasteles, bebidas, comida chatarra.
-
Coma siempre sentado, reduzca las porciones y mastique lento saboreando los alimentos.
-
Aumente el consumo de agua de 8 a 12 vasos al día.
-
Realice ejercicio físico regular de intensidad moderada (entre 30-60 minutos, 3-5 veces a la semana; ejercicios de alta intensidad mejoran la “quema” de grasa y trabajo con pesas (el desarrollo de masa muscular ayuda en aumentar el gasto calórico).
-
Consumo moderado de alcohol, ideal una copa de vino con la comida principal. Parte del alcohol se metaboliza y acumula como grasa.
-
Control médico periódico.
Anchor 5
bottom of page
%20sin%20fondo.png)
